SERVICIOS
Con nosotros puedes encontrar una extensa lista de servicios, guiado por los mejores profesionales en su área.
Te invitamos a que selecciones los que necesitas y nos contactes para darte un trato exclusivo.

He aquí una regla simple pero poderosa: Siempre da a la gente más de lo que esperan conseguir.
Nelson Boswell

ADMINISTRACIÓN DEL SG-SST
a. Diseño e implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
b. Asesorías y seguimiento del SG-SST.
c. Elaboración y asesoría de planes de emergencia.
d. Investigación de accidentes laborales.
e. Elaboración del plan estratégico de seguridad vial.
f. Auditorias de SG-SST.
MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO
a. Elaboración de Programas de Vigilancia Epidemiológica
b. Inspecciones de Puestos de Trabajo
c. Elaboración de sistema de vigilancia epidemiológico con énfasis osteomuscular.
GESTIÓN AMBIENTAL
a. Elaboración de plan de saneamiento básico.
b. Diseño de planes de gestión de residuos
c. Diseño de planes de prevención, control y minimización de las emisiones atmosféricas en la empresa
d. Control y vigilancia del cumplimiento de la normativa medioambiental aplicable a la actividad desarrollada
e. Estudios de emisión y ruido ambiental
f. Elaboración Mapas de ruido
g. Planes de manejo ambiental
h. Evaluaciones de impacto las emisiones atmosféricas en la empresa


HIGIENE INDUSTRIAL
a. Estudios de Ruido ocupacional (sonometrías y dosimetrías)
b. Estudios de confort y estrés térmico
c. Estudios de iluminación (modelación de iluminación)
d. Estudios de gases y vapores
e. Estudios de material particulado
f. Estudios de vibración
EXÁMENES MÉDICOS LABORALES
• Exámenes de Ingreso, Periódicos y Egreso.
• Examen médico con énfasis osteomuscular
• Optometría
• Visiometría
• Audiometría
• Espirometría
• Plomo en Sangre
• Cuadro hemático
• Glicemia
• Electrocardiograma
• TSH
• Perfil lipídico
• Parcial de orina
• BUN
• Vacuna tétano
• Creatinina
• Triglicéridos
• Colesterol total
• Serología
• Colinesterasa Sérica
• Prueba psicológica para conductores
• Prueba psicológica de estrés
• Grupo de alturas 1 (examen médico con prueba de vértigo
• Grupo de alturas 2 (examen médico con prueba de vértigo,
• Certificado de MANIPULADOR DE ALIMENTOS (K.O.H, Coprológico, frotis de garganta)
• Transaminasas GOT
• Transaminasas GPT
• Panel 2 drogas
• Panel 5 drogas
• Panel 10 drogas
• Prueba de alcohol en saliva
• Prueba de alcohol en sangre optometría, audiometría, colesterol total, triglicéridos, glicemia y test psicológico) optometría, audiometría, colesterol total, triglicéridos, glicemia y test psicológico) optometría, audiometría, colesterol total, triglicéridos y glicemia)



ASESORÍAS EN SEGURIDAD SOCIAL
* Asesorías para afiliación ARL, EPS, Caja de Compensación y Fondo de Pensiones
ASESORÍA Y CAPACITACIÓN
a. MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO
• Ergonomía e Higiene Postural
• Primeros Auxilios
• Auto cuidado
• Manipulación de cargas
• Estilo de Vida y de Trabajo Saludables
• Hábitos Alimenticios y Nutrición
• Prevención del Tabaquismo, Alcoholismo
b. PLANES DE EMERGENCIA
• Gestión y Elaboración de Planes de Emergencia.
• Entrenamiento de la Brigada de Evacuación y rescate.
• Manejo de Extintores acorde a los Factores de Riesgo Y Sector Productivo

c. CURSO DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS
d. TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS
PLAN DE CONTINGENCIA:
Las condiciones de cambios constantes en las que se ven envueltas las organizaciones son marcadas por procesos complejos, dinámicos e inciertos sobre los cuáles deben actuar constantemente en procura de poder responder y adaptarse a los nuevos requerimientos del entorno.
El Plan de Contingencias se constituye en un instrumento para dar respuesta oportuna, adecuada y coordinada a situaciones de emergencia causadas por fenómenos destructivos de origen natural o humano.
Sin embargo, es fundamental contar con la suma del esfuerzo de todos, cuya composición permite fortalecer y cumplir en tiempo las acciones tendientes a prevenir y mitigar desastres en modo y tiempo de las circunstancias señaladas, y dar respuesta oportuna a la sociedad dentro de un marco de seguridad.
PLAN DE CONTINUIDAD:
Todo empresario desea expandir su negocio, proteger a sus empleados, y contribuir a la sociedad ofreciendo sus productos y servicios. Tú, como propietario de tu negocio, debes ser capaz de proteger tu empresa en tiempos buenos y malos e incluso en la peor tormenta. Debes ser competitivo en un mercado reñido en circunstancias normales, pero debes también ser resistente para sobrevivir una crisis, como un un incendio o un desastre natural, por ejemplo. No querrás presenciar cómo tu negocio se arruina por un desastre, accidente, ataque terrorista, u otro incidente. ¿Está tu empresa preparada para enfrentar un desastre?
"No estar preparado es prepararse para fracasar", dijo Benjamin Franklin. Si no preparas a tu empresa para ese tipo de incidentes, te estás preparando (inconscientemente) para fracasar en caso de que ocurra un desastre o accidente. El Plan de Continuidad de Negocios es una solución para proteger a tu empresa durante una crisis.
10 pasos para desarrollar tu Plan de Continuidad de Negocios
Paso 1 Determinar el Propósito y alcance de tu PCN y selecciona al líder y equipo responsable de llevarlo a cabo
Paso 2 Determinar las Actividades Prioritarias de tu empresa y los Tiempos de Recuperación Ideales
Paso 3 Determinar qué necesitas para la continuidad de tus Negocios
Paso 4 Evaluación de Riesgos- Conozca sus escenarios de riesgos
Paso 5 No olvidar protección previa al desastre y métodos de mitigación
Paso 6 Respuesta de Emergencia ante el desastre
Paso 7 Estrategias para Continuidad de Negocios Temprana
Paso 8 Estar preparado financieramente
Paso 9 La práctica hace que el plan sea funcional
Paso 10 Revisión continua y y mejoramiento del Plan
